¿Los huevos son saludables para vos y para el planeta?

RESUMEN

Los huevos de gallina son controvertidos. Algunas personas los llaman un superalimento rico en nutrientes, mientras que otros dicen que pueden dañar su salud. Los ovovegetarianos los consumen, pero sus amigos veganos no. Los huevos no son carne, y las gallinas ponedoras no son asesinadas por sus huevos, pero aún pueden contribuir a la muerte y el sufrimiento de los animales. Entonces, ¿cuál es la verdad sobre los huevos? ¿Los huevos son saludables, éticos o sostenibles? ¿Pueden serlo? Y si los comes, ¿cuáles son las mejores opciones?


En teoría, comer huevos podría parecer algo encantador. Los pollos que deambulan libremente, picotean la tierra, comen alimentos naturales y fertilizan el suelo suenan como una parte adorable de un sistema alimentario sostenible. Y dado que las gallinas ponen huevos regularmente, recolectarlos puede parecer una práctica inofensiva, ciertamente en comparación con el consumo de carne.

Pero esa visión de pollos de cuentos y felices haciendo lo suyo y compartiendo sus huevos con agricultores atentos está lejos de ser la norma. La mayoría de los huevos de hoy en día provienen de granjas industriales, donde las condiciones plantean serias preocupaciones de salud, éticas y ambientales.

Más allá de estas preocupaciones de larga data, el aumento de los precios de los huevos, la escasez y el impacto de los brotes de gripe aviar han contribuido a las preguntas sobre el consumo de huevos, dejando a muchos preguntándose: ¿Valen la pena el costo de los huevos? ¿Y son saludables para las personas, los animales o el planeta?

Este artículo explora los beneficios y riesgos nutricionales de los huevos, su seguridad a la luz de los brotes de enfermedades y el impacto ético y ambiental de la producción de huevos.

¿Cómo Se Producen Los Huevos?

La mayoría de los huevos que se venden en las tiendas hoy en día provienen de granjas industriales, donde las gallinas viven en condiciones de hacinamiento que aumentan la transmisión de enfermedades, incluida la salmonela y la gripe aviar. Más de 2/3 de los huevos producidos comercialmente en los Estados Unidos provienen de gallinas enjauladas. La gallina ponedora enjaulada promedio pasa toda su vida en un área más pequeña que una sola hoja de papel, y puede ser incapaz de levantar una sola ala o mover más de uno o dos pasos.

Las jaulas suelen estar apiladas para que las heces y la orina de las aves superiores caigan constantemente sobre las cabezas de las de abajo. Para evitar que las gallinas se picoteen y se lastimen entre sí en estas condiciones, parte de sus picos se cortan con una hoja caliente.

Los pollos a menudo mueren en sus jaulas y a veces ni siquiera son retirados cuando lo hacen. Las aves que sobreviven solo viven hasta los dos años (aproximadamente una cuarta parte de su vida natural), y luego son asesinadas debido a su producción de óvulos en decrecimiento.

Esto significa que se mata una gallina por cada 600 huevos. Debido a que los gallos no ponen huevos, los crías matan a todos los polluelos machos inmediatamente. A menudo, se eliminan de maneras horribles, incluyendo ser molidos vivos.

Cuando hay brotes de enfermedades, como la reciente gripe H5N1 o la gripe aviar, millones de aves y otros animales son asesinados de forma proactiva para limitar la propagación de la enfermedad. En respuesta a la epidemia de gripe aviar de 2025, más de 158 millones de pollos y pavos han sido asesinados al momento de escribir este artículo, y el número sigue aumentando cada semana.

Huevos y sostenibilidad ambiental

El residente promedio de los Estados Unidos come alrededor de 284 huevos al año, lo que equivale a 96 mil millones de huevos al año solo en los Estados Unidos (sin incluir las travesuras de Halloween y las manualidades de Pascua).

Se necesitan alrededor de 382 millones de gallinas ponedoras de huevos para producir todos esos huevos, cada uno produciendo un promedio de más de 250 huevos al año. Por cierto, esas son aves diferentes a las de los más de nueve mil millones de gallinas de carne, pollos criados para carne, que se matan cada año.

Y aunque unos pocos pollos corriendo por ahí pueden ser beneficiosos como parte de una granja de patio trasero o granja suburbana, cuando se concentran en grandes cantidades en operaciones industrializadas, los resultados son bastante diferentes e inquietantes.

Con una pequeña bandada de pollos, podrían comer malas hierbas, insectos y restos de cocina. Y sus desechos pueden devolver la fertilidad al suelo. En cierto mano, es como acelerar el proceso de compostaje que ocurriría si simplemente tomaras lo que comen los pollos y esperaras a que se descomponga naturalmente.

Por el contrario, la enorme cantidad de estiércol de pollo producido en granjas industriales que albergan hasta 20.000 pollos en un almacén es un problema sin una buena solución.

El estiércol de pollo a menudo se desvierte como escorrentía en arroyos, lagos y otras masas de agua.Todos estos compuestos en el agua conducen a la floración de algas, lo que a menudo resulta en muertes masivas de peces. Los microbios patógenos en los desechos de pollo también causan enfermedades en los animales terrestres.

Los trabajadores de los almacenes de pollos que inhalan el polvo de la caca de pollo corren el riesgo de contraer una grave infección pulmonar llamada histoplasmosis. Su contacto con los pollos también los pone en riesgo de salmonela y campylobacter, las mismas enfermedades bacterianas que los consumidores de pollos y huevos pueden contraer.

En las granjas de patio trasero, los pollos pueden comer compost y algunos caracoles o babosas. Sin embargo, en las operaciones industriales, su dieta se basa en granos y legumbres.

Cada vez que avanzas en la cadena alimentaria alimentando al ganado, obtienes residuos. Se necesitan alrededor de cuatro libras de alimento para pollos y 636 galones de agua para producir una docena de huevos.

En un mundo agotado de recursos, casi siempre es más eficiente comer alimentos directamente que hacerlos en bicicleta a través de los animales.

¿Son Seguros Los Huevos Para Comer?

Podrías pensar que los huevos son seguros para comer porque están encerrados en esas cáscaras que mantienen fuera al mundo exterior. Pero, por desgracia, a menudo esa no es la causa. Los huevos pueden propagar enfermedades transmitidas por los alimentos. Cada vez más, cosas como los brotes de gripe aviar y las condiciones antihigiénicas en las granjas industriales aumentan el riesgo de que patógenos peligrosos se propaguen a los humanos.

Uno de los contaminantes más comunes transmitidos por el huevo es Salmonella enteritidis, una bacteria que causa intoxicación alimentaria. Los huevos pueden contaminarse con salmonela de dos maneras: externamente, cuando las bacterias de las heces de pollo entran en contacto con la cáscara del huevo, o internamente, si una gallina está infectada y pasa las bacterias al huevo antes de que se forme la cáscara.

Los síntomas de la infección por salmonela incluyen náuseas, diarrea y fiebre, y pueden ser graves para las personas vulnerables, como niños o ancianos.

Debido al riesgo de exposición a bacterias dañinas y su naturaleza perecedera, el USDA clasifica los huevos como alimentos peligrosos que requieren un almacenamiento y una cocción adecuados.

Para reducir los riesgos potenciales para la salud al comer huevos:

  • Refrigerar los huevos a o por debajo de 40 F (4 C)

  • Cocine los huevos hasta que las yemas y las claras estén firmes (160 F o 71 C)

  • Evite los huevos crudos

¿Qué pasa con la gripe aviar?

La gripe aviar, también conocida como gripe aviar, puede afectar tanto a los humanos como a las aves. De hecho, la gripe aviar ya ha infectado a muchas docenas de personas, lo que lleva a muchos científicos a temer que pueda conducir a la transmisión de persona a persona e incluso se convorta en una pandemia.

Los síntomas en los humanos varían en gravedad de leves a potencialmente mortales. En algunos casos, puede progresar a enfermedades graves, incluyendo neumonía, síndrome de dificultad respiratoria aguda e insuficiencia orgánica múltiple. Considerada "altamente patógena", la gripe aviar ahora se está extendiendo a más y más mamíferos, incluidos algunos, como vacas lecheras, ovejas y cerdos, que interactúan estrechamente con las personas, aumentando la amenaza de transmisión a los humanos.

Beber leche cruda (sin pasteurizar) puede ser particularmente peligroso. El virus de la gripe aviar se ha encontrado en muestras de leche cruda de ganado lechero infectado, con algunas muestras que contienen altos niveles del virus. En consecuencia, los CDC y otras agencias de salud desaconsejan el consumo de leche cruda.

Sin embargo, según los CDC, no se puede contraer la gripe aviar por comer huevos. La mayoría de las veces, las personas que se enferman con gripe aviar han tenido contacto cercano con animales infectados. Las personas pueden infectarse al tocar aves infectadas, sus excrementos o ropa de cama, o al manipular animales enfermos o muertos.

Las infecciones por gripe aviar han provocado el sacrificio masivo de gallinas, causando escasez de huevos y aumentos de precios. Esto afecta el precio y la disponibilidad de los huevos, pero no tanto su seguridad para los humanos.

¿Son mejores los huevos sin jaula, de corral u orgánicos?

Si, por razones éticas, no quieres apoyar a las granjas industriales, ¿puedes estar seguro de que tus huevos son seguros y éticos con las etiquetas "libre de jaulas", "libre" y "orgánicos"?

La respuesta corta es no. Estas etiquetas de huevo no son todo lo que se supone que son.

Los huevos orgánicos provienen de gallinas a las que no se les administran antibióticos y se alimentan con alimentos cultivados orgánicamente sin OGM y pesticidas sintéticos. Pero una certificación orgánica no te dice casi nada sobre las condiciones reales en las que viven las aves.

Las etiquetas "libre de jaulas" y "libre" significan que a las aves se les da al menos un poco más de espacio. Pero eso no significa que estuvieran metidos por la noche por los granjeros que les leían cuentos para dormir.

Las aves libres de jaulas suelen recibir 1,5 pies cuadrados de espacio por ave, pero la FDA no tiene reglas claras.

Las aves de corral certificadas Humane obtienen al menos dos pies cuadrados y técnicamente deben tener acceso al aire libre. Pero en la práctica, esto a menudo significa que tienen una puerta a un pequeño parche de tierra al aire libre, y aún así pasan toda su vida encerrados en un granero gigante con miles de otras aves.

El amoníaco excretor generalmente ahoga el aire en operaciones libres de jaulas, de corral y orgánicas, afectando la salud de las aves y los humanos.

En resumen, las aves "libres de jaulas", "libres" y "orgánicas" todavía pueden estar confinadas con poco o ningún acceso al aire libre. Todavía pueden ser desembacados. Todavía pueden respirar aire pesado con sus excrementos. Y todavía pueden vivir en condiciones tan estrechas que no pueden extender sus alas.

¿Pueden los Eaters éticos confiar en alguna etiqueta de huevo?

Entonces, ¿hay alguna etiqueta de huevo en la que un consumidor con mentalidad ética pueda confiar?

Tal vez. La etiqueta "criada en pastos" está destinada a garantizar que las aves obtengan al menos 108 pies cuadrados por ave, aunque no necesariamente se monitorea.

Si la etiqueta de pastoreo se combina con las etiquetas orgánicas y certificadas de protección humana del USDA o la etiqueta aprobada por el bienestar animal, es probable que tenga un producto de pollos que corrieron, vieron el sol, extendieron sus alas, se rasparon en la tierra y comieron insectos.

Por supuesto, los huevos orgánicos y de pastoreo pueden ser caros, a veces alcanzando los 10 o 12 dólares por docena. Pero al menos los pollos fueron tratados decentemente.

Si quieres comer huevos, la mejor opción pueden ser los huevos sin etiqueta, como los de un mercado de agricultores, pollos de patio trasero o granjas pequeñas. De esta manera, sabrás que no estás contribuyendo a la tremenda crueldad y al desastre ambiental de las operaciones de huevo producidas convencionalmente.

¿Los huevos son saludables para los humanos?

Dejando a un lado las consideraciones éticas y de sostenibilidad, desde una perspectiva de salud, ¿cuál es el magro de los huevos?

Antes de ver la investigación, pongamos una cosa en perspectiva. Probablemente importe cómo se produce un huevo y cómo se alimentó a su madre. Cuando los pollos se crían de pastos, sus huevos contienen menos grasa saturada y más vitamina A, omega-3 y vitamina E que los huevos de granja industrial.

¿Importan esas mejoras? Debido a que casi todos los huevos producidos y consumidos hoy en día provienen de fábricas de animales, se realizaron estudios que han evaluado el impacto en la salud de comer huevos en personas que comían principalmente huevos de granjas industriales. Por lo tanto, realmente no conocemos los efectos de los huevos de pasto en la salud humana.

Nutrición del huevo

Ya sean criados en un pasto o en jaulas, los huevos de gallina son embriones de pollo potenciales (dependiendo de si están fertilizados y se les permite desarrollarse). Pero son más que eso porque los huevos también contienen todos los nutrientes que el pequeño posible pájaro (la yema) necesitaría para convertirse en un pequeño polluelo.

Junto con 187 mg de colesterol dietético y 1,6 gramos de grasa saturada, un huevo duro típico contiene una cantidad decente de folato, riboflavina, selenio, colina, vitamina B12 y vitaminas liposolubles A, D, E y K, así como lecitina. Un huevo duro también proporciona alrededor de 6 gramos de proteína.

Pero casi todas las vitaminas y minerales de los huevos se pueden obtener en alimentos vegetales, con mucha más fibra (los huevos no contienen ninguna) y sin grasas saturadas. (La única excepción a esto es la vitamina B12 .

Huevos y salud ocular

Las yemas de huevo también se promocionan como fuentes de los carotenoides luteína y zeaxantina. Estos antioxidantes encuentran un hogar en la retina del ojo y protegen el ojo de los dañinos rayos ultravioleta en la luz solar y en condiciones relacionadas con la edad, como la degeneración macular y las cataratas.

Un estudio mostró un aumento de los niveles sanguíneos de luteína de hasta un 50% y de zeaxantina de hasta un 142% cuando los participantes comieron 1,3 yemas de huevo al día.

Sin embargo, los huevos no son la única fuente de luteína o zeaxantina.

La luteína y la zeaxantina se encuentran en abundancia en una serie de alimentos vegetales: calabazas, guisantes, hojas verdes oscuras, maíz amarillo, calabaza, espárragos, zanahorias, brócoli, kiwi, uvas y muchos más.

Además, los pollos no son seres mágicos que sintetizan estos compuestos de la nada. Hay luteína y zeaxantina en los huevos porque los pollos comen plantas que contienen esos compuestos.

Huevos y proteínas

Los huevos contienen una cantidad significativa de proteínas, un nutriente importante para el crecimiento, el mantenimiento, la reparación y la salud en general. Pero antes de que te citen demasiado sobre el huevo (lo siento, ¿era esa yema de huevo demasiado), la investigación proporciona pruebas crecientes de que la proteína animal es inferior a la proteína vegetal y potencialmente cancerígena.

Las leguminosas (y otros alimentos) son ricas en proteínas sin los inconvenientes de la proteína animal, como el aumento de los niveles de factor de crecimiento similar a la insulina 1 (IGF-1) que promueve el cáncer en el torrente sanguíneo.

Y muchos de nosotros podemos estar recibiendo demasiada proteína para una salud óptima. El consumo excesivo de proteínas se ha relacionado con una serie de condiciones de salud, incluyendo enfermedades cardiovasculares, trastornos renales, cáncer y muerte prematura.

Las proteínas del huevo también causan alergias comunes y a veces graves al huevo: el sistema inmunológico reacciona a esas proteínas y libera histamina, desencadenando síntomas alérgicos en algunas personas.

¿El USDA dice que los huevos son saludables?


Curiosamente, la American Egg Board, una entidad promocional financiada por productores de huevos y administrada por el USDA, gasta alrededor de 20 millones de dólares cada año en promover el consumo de huevos.

Y, sin embargo, el USDA insiste en que cualquier anuncio apoyado por la Junta de Huevos se ajuste a las regulaciones gubernamentales, que prohíben la publicidad falsa.

En 2014, Michael Greger, MD, utilizó una solicitud de la Ley de Libertad de Información para descubrir que el USDA había prohibido específicamente que la Junta de Huevos describiera los huevos como "saludables", "nutritivos" o "útiles para la pérdida de peso". A la junta ni siquiera se le permitió decir que "contribuyen nutricionalmente" o "contribuyen con componentes saludables".

¿Por qué? Porque, según el USDA, esas declaraciones habrían sido mentiras. Lo que el USDA finalmente permitió que la Junta de Huevos dijera, después de mucha negociación, fue que los huevos "reducen el hambre".

No sé tú, pero a yo no me parece una afirmación de salud especialmente convincente. ¡Espero que la comida reduzca el hambre! Y aparentemente, se trata de todo lo que se le ocurrió a la Junta de Huevos en el momento en que se reunió con la aprobación del USDA.

(En realidad, eso no es del todo cierto. Si tienes cierta edad, es posible que recuerdes el pegadizo jingle utilizado en la publicidad de Egg Board desde mediados de la década de 1970 hasta principios de la de 1990: "El increíble huevo comestible". Y es cierto, los huevos son comestibles. ¡Aunque eso tampoco es exactamente un respaldo que suena!)

Actualización: El 19 de diciembre de 2024, la FDA cambió su definición de "saludable" para incluir los huevos, al tiempo que reconoce que las Academias Nacionales continúan recomendando que "el consumo de colesterol dietético sea lo más bajo posible".

Riesgos para la salud del huevo

En marzo de 2019, investigadores de cuatro universidades publicaron los resultados de un estudio masivo en la revista médica JAMA.

Los investigadores siguieron a 29.615 adultos estadounidenses durante un promedio de 17,5 años. Descubrieron que aquellos participantes que comían un promedio de 2 huevos al día tenían un aumento del 27 % en el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas.

Renombrada cardióloga Dra. Joel Kahn, orador de la Cumbre de la Revolución Alimentaria, señala múltiples estudios que vinculan el consumo de huevos no solo con un mayor riesgo de enfermedad coronaria, insuficiencia cardíaca congestiva y enfermedad de la arteria carótida, sino también con cáncer de próstata, cáncer de mama, cáncer de ovario, cáncer de colon y, por último, pero no menos importante, la muerte.

¿Y qué pasa con la diabetes? Algunos defensores de la salud señalan que los huevos no contienen carbohidratos y los recomiendan para las personas preocupadas por la diabetes para ayudar a equilibrar el azúcar en la sangre. Pero ese consejo puede ser infundado.

El Estudio de Salud de los Médicos siguió a 21.327 participantes durante 20 años. Encontró que entre los que tienen diabetes, los que comieron más huevos tenían el doble de probabilidades de morir durante el estudio, en comparación con los que comieron menos.

Maneras de sustituir el huevo


Si le preocupan los riesgos para la salud, las preocupaciones éticas, los impactos ambientales o las consideraciones económicas de la producción industrializada de huevos, es posible que se pregunte si hay mejores alternativas.

La buena noticia es que hay. Aquí hay un par de consejos que podrían ayudar:

  1. Haga versiones a base de plantas de los platos tradicionales de huevo.

Los siguientes ingredientes pueden ser buenos sustitutos de los platos cocidos a base de huevo:

  • Tofu orgánico: Ideal para revueltos, ensalada de "huevo", quiches y frittatas.

  • Harina de garbanzos: es una harina hecha de, lo adivinaste, garbanzos molidos. Aunque es popular en la cocina india, también puedes usarlo para crear revueltos y frittatas sin soya.

Tofu Revuelto

Tofu Revuelto

2. Utilice alternativas veganas de huevo en sus productos horneados.

Los huevos se utilizan con frecuencia en muchos productos horneados, pero muchas sustituciones veganas son más saludables y libres de crueldad.

  • Huevo de linaza o chía: Para hacer este aglutinante vegano, mezcle una cucharada de semillas de lino molidas o semillas de chía con tres cucharadas de agua. Luego deje que se espese durante 15-30 minutos antes de mezclarlo con otros ingredientes para hornear.

  • Compota de manzana: En productos horneados, puedes usar un cuarto de taza de puré de manzana en lugar de cada huevo.

  • Aquafaba: También conocida como agua de garbanzos, aquafaba es el líquido que se encuentra en garbanzos o garbanzos enlatados. Para usar aquafaba como sustituto del huevo, necesitarás unas tres cucharadas. Aquafaba también puede crear merengues veganos para reemplazar las claras de huevo.

Huevo ó no Huevo

Los huevos han sido durante mucho tiempo un elemento básico en muchas dietas, pero sus impactos en la salud, ética y sostenibilidad son más complejos de lo que parecen. Si bien los huevos pueden ofrecer proteínas y nutrientes esenciales, también vienen con preocupaciones adicionales, incluidos los riesgos de salmonela, las condiciones de la agricultura industrial, los impactos ambientales y los vínculos con enfermedades crónicas. Los recientes brotes de gripe aviar, el aumento de los precios de los huevos y las interrupciones de la cadena de suministro solo se han sumado al debate.

Si comes huevos, optar por huevos de "patio trasero" de origen local o de origen local puede ofrecer una opción más ética y sostenible. Sin embargo, si desea reducir o eliminar los huevos de su dieta, las alternativas a base de plantas pueden proporcionar una textura y funcionalidad similares en la cocción y el horneado.

En última instancia, la decisión se reduce a sus valores, objetivos de salud y prioridades. Ahora que tienes los hechos, ¿cómo cabrán los huevos en tu plato? ¿O optarás por alternativas más saludables?

Siguiente
Siguiente

¿Qué es la Proteína de Arveja, deberías consumirla?